Son profesionales jubilados que no paran. Asesoran a emprendedores, organizan formaciones y llegan a los escolares para hablar de lo que más saben
Sara López de Pariza Noticia en El Correo. Actualizado 13/12/2024 13:02h
Son abogados, economistas, empresarios, médicos, juristas, ingenieros… Todos tienen en común que están jubilados, pero también que no paran. Secot es la organización de Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial, un colectivo de ámbito nacional que cumple dos décadas en Vitoria. Una treintena de socios que —con carácter totalmente voluntario— se dedica, básicamente, a enseñar lo que más saben, las tareas que han desempeñado la mayor parte de su vida. Asesoran y forman sobre todas las materias relacionadas con la gestión empresarial y social a personas, microempresas y entidades sin ánimo de lucro con especial atención a emprendedores, jóvenes, parados de larga duración y, en general, a colectivos en riesgo de exclusión social y laboral que busquen integrarse o mantenerse en la vida económica. También a personas en el tránsito hacia la jubilación y personas mayores en búsqueda de un envejecimiento saludable y equilibrado. «Estamos jubilados, sí, pero no queremos encasillarnos y nos dedicamos a ofrecer todos nuestros conocimientos a cualquiera que lo pueda necesitar», sostiene Javier Fernández de Trocóniz, industrial retirado y actual presidente de Secot en Álava.
Fe de erratas: El actual presidente de Secot-Álava es Juan Ignacio Urresola
«En origen, nuestra organización se enfocaba a ayudar a los emprendedores a desarrollar una idea para hacerla realidad y transformarla en una empresa viable», profundiza el presidente. Pero hoy en día van mucho más allá y están presentes en centros educativos, en foros, en diferentes eventos y son parte del Consejo Vasco de Personas Mayores. El propio Fernández de Trocóniz ha sido ponente en la jornada Más 60 Activo organizada por EL CORREO para llevar una vida activa durante la madurez y saber afrontar los nuevos retos que se presentan.
![](https://alava.secot.org/wp-content/uploads/2024/12/PHOTO-2024-12-07-17-28-34-13-1024x768.jpg)
Nuestras páginas sirven también de altavoz para actividades que organiza Secot como el encuentro «Nuevos Horizontes en la Longevidad. El desafío de aprender a cualquier edad», con la presencia de figuras tan reconocidas como Toti Martínez de Lezea o Leopoldo Abadía. «Es muy gratificante para nosotros demostrar que existen opciones más allá de la jubilación y ejercer el voluntariado, se crean relaciones muy bonitas».
Y de los mayores a los más jóvenes. Porque Secot también acude a centros de FP alaveses a impartir
diferentes charlas a los estudiantes. Entre ellas, sobre conocimientos financieros básicos, cómo preparar correctamente una entrevista de trabajo, qué se van a encontrar en la empresa o sobre «soft skills» —las llamadas habilidades blandas o destrezas sociales—. «Hay gente que se cree que con tener un título vale. Y nada más lejos de la realidad», desliza Fernández de Trocóniz. El colectivo trabaja también con parados para mejorar su empleabilidad y organiza talleres para la reducción de la brecha digital entre las personas mayores mejorando el conocimiento de las ‘apps’ básicas de los teléfonos móviles. En 2023 llegaron con sus formaciones a casi 1.700 personas en el territorio, un récord que demuestra su importancia en la sociedad.