Esta primera semana de febrero ha sido de intensas reuniones con altos representantes del Gobierno Vasco. El lunes nos visitó, en nuestra sede del CETIC, Nerea Melgosa,
![](https://alava.secot.org/wp-content/uploads/2025/02/nm.jpg)
Consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, acompañada de la Viceconsejera de Bienestar, Ana Belén Otero; se interesaron por las acciones que desarrollamos en Secot. Se habían leído nuestra memoria del año 2024 y quisieron detalles sobre nuestro papel en la sociedad vasca y alavesa. Ambas nos conocían muy bien, en el caso de Nerea desde sus tiempos de concejala en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, estábamos vinculados a su concejalía y recordamos muy bien lo mucho que nos ayudo; en el caso de Ana Belén por su paso previo en Asuntos Sociales de la Diputación Foral de Álava.
![](https://alava.secot.org/wp-content/uploads/2025/02/abo.jpg)
Además de explicarles algunos detalles de nuestras colaboraciones en diversos campos y con diferentes generaciones, dimos nuestra opinión sobre la situación y evolución del EAB, Euskadiko Adinekoen Batzordea, Consejo Vasco de Personas Mayores, en el que participamos desde su fundación.
Nos manifestaron su intención de contar con nosotros, “ponernos deberes” para fomentar las relaciones entre diferentes generaciones que permitan el mutuo conocimiento y entender los retos de cada generación. La intergeneracionalidad es una línea prioritaria de la presente legislatura. Consideran que Secot puede ser catalizador de esas relaciones. Otro punto de colaboración es el que se refiere a la Soledad No Deseada, que afecta a personas mayores, pero también, y más, a jóvenes.
Tendremos que trabajar sobre estos temas para ofrecer nuestra posible colaboración.
De parte de Secot estuvieron presentes, el presidente, Juan Ignacio Urresola, acompañado de Javier Fernández de Trocóniz, Mari Luz Fernández, Conchita Mendoza, Txelo de la Puerta y José Manuel Otero.
Al día siguiente mantuvimos una reunión en la sede del Gobierno Vasco en Lakua con representantes del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad: José Luis Azkue y Ane Ariño, Director de Desarrollo y Administración Industria; y, Directora de Emprendimiento e Internacionalización respectivamente, que nos invitaron para saber de Secot y las posibles colaboraciones.
De parte de Secot estaban convocados: Juan Ignacio Urresola y Javier Fernández de Trocóniz, presidente y vicepresidente respectivamente, Graciela Imaz e Ignacio Caballero, presidenta y senior de Secot-Gipuzkoa; y, José Luis Agirre y Puri Yarnoz, presidente y senior de Secot-Bizkaia.
Se interesaron por nuestras acciones y trataremos de colaborar en alguna de las áreas de departamento, se mencionaron el emprendimiento, apoyo a emprendedores, nos sugirieron que fuésemos “atrayentes” para personas con proyectos empresariales y también en facilitar el relevo de negocios gestionados por personas que tienen la jubilación en su horizonte próximo, para evitar la no continuidad de negocios por falta de sucesión adecuada.