Autora: Mª Consuelo Vázquez Ruiz de Larrea
Nota: Esta entrega refleja la opinión de su autora. En ningún caso debe entenderse como el sentir formal de Secot-Álava.
Pertenezco a una generación de mujeres que en nuestra educación no se promocionó la necesidad, importancia y beneficios que implica para todas las personas el desarrollo de la actividad física. La educación física era considera una asignatura “maría”.
Esta asignatura no tenía objetivos educativos planificados para el desarrollo integral de la persona Con el tiempo y las aportaciones de las diversas investigaciones de las distintas ciencias, como la biología, medicina, fisiología, psicología entre otras, se vio la necesidad de planificar esta actividad desde el punto de vista educativo y se exigió al profesorado que la impartía una preparación adecuada y titulación académica. Continuar leyendo «ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y EJERCICIO FÍSICO»